La Confederación Patronal de la República Mexicana(COPARMEX) y los sindicatos de trabajadores se mantienen firmes en su oposición a la reforma del INFONAVIT, debido a que sus propuestas no fueron tomadas en cuenta.
Dolores Ramírez Andrade, presidenta de la COPARMEX en Tamaulipas, afirmó que hay varios aspectos que el sector empresarial y los sindicatos de trabajadores piden, entre los cuales destaca que no se rompa el esquema tripartito del Infonavit y que exista transparencia y buen manejo de los recursos.
«Las organizaciones sindicales y empresariales que suscribimos este comunicado nos pronunciamos por el fortalecimiento del Infonavit, para la protección de los ahorros de los trabajadores, y por el tripartito igualitario y el manejo de los recursos que pertenecen a los obreros, así como rechazar cualquier caso de corrupción», indicó Ramírez Andrade.
«Se han realizado cambios al Infonavit sin tomar en cuenta propuestas del sector obrero y empresarial, las cuales no contribuyen a fortalecer la institución», indicó Ramírez Andrade.
También expresó que temen que los recursos que son producto del ahorro de los trabajadores sean mal utilizados o se pierdan, por lo que una de las cosas que piden es que el Instituto no pierda la figura tripartita bajo la que funciona, y que el director del mismo sea nombrado por sus integrantes, no impuesto por el gobierno.
Consideran que las reformas aprobadas no contribuyen a fortalecer una institución emblemática de más de 50 años, que ha garantizado el acceso a la vivienda de millones de trabajadores, cuyos recursos provienen de las aportaciones de los empleadores.