A partir del 12 de marzo, se impondrá un arancel del 25% al acero y aluminio en todas las importaciones procedentes de México y otros países, según anunció el presidente Trump. Esta medida ha generado inquietud y tensión en las empresas maquiladoras de Matamoros.
Juan Villafuerte Morales, Secretario General del SJOIIM, afirmó que los empresarios han manifestado su preocupación por el impacto que tendría este arancel en los costos de producción y, en consecuencia, en el consumidor final.
“Hay mucha inquietud entre los empresarios por esta disposición del presidente Trump. La mayoría de las plantas maquiladoras utilizan acero o aluminio en sus procesos, por lo que se están preparando para encontrar formas de absorber el costo sin afectar al consumidor”. Indico Villafuerte Morales.
Sin embargo, advierten que, si se hace efectivo este arancel, sería muy difícil seguir trabajando bajo tales costos.
La imposición de aranceles pone en riesgo a una de las regiones más competitivas del mundo, y afecta la competitividad de las empresas, generando costos adicionales que pueden traducirse en pérdida de empleos y menor poder adquisitivo de las familias.