Con el propósito de fortalecer la postura de México rumbo a la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se llevó a cabo en Ciudad Victoria, Tamaulipas, el Foro Regional de Consulta del Trabajo del T-MEC, espacio de análisis y diálogo que reunió a representantes de los distintos sectores productivos, empresariales y laborales del estado.
Este ejercicio fue impulsado por el Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, y contó con la coordinación del Gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya, a través del Centro de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM).
El objetivo principal de este foro es construir un proceso inclusivo y transparente, que recoja propuestas e información de todos los sectores relevantes del país, a fin de fortalecer la posición nacional frente a la revisión del acuerdo comercial. Estas mesas de trabajo permiten recabar opiniones, comentarios y planteamientos que servirán de base para una estrategia conjunta en materia laboral y económica.
Durante el encuentro, se contó con la presencia de la Secretaria de Economía de Tamaulipas, Lic. Ninfa Cantú Deándar; la Subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, Mtra. Carolina Martínez Molano; la Secretaria de Bienestar Social, Dra. Silvia Lucero Casas González; el Secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Ing. Antonio Varela Flores; el Secretario de Desarrollo Energético, Ing. Walter Julián Ángel Jiménez; y la Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Arq. Karina Lizeth Saldívar Lartigue.
También participó el Coordinador General del Corredor Frontera, Héctor Ochoa Moreno, en representación del Secretario de Economía, Lic. Marcelo Ebrard Casaubon, así como la Coordinadora de la Secretaría de Economía Delegación Tamaulipas, Blandina Rosa Guerra Fernández (Wendy Guerra); el Director General del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Tamaulipas, Lic. José Ivés Soberón Mejía; y el Secretario General de la FRTM y del SJOIIM, Juan Villafuerte Morales.
Para el Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales y de la Industria Maquiladora (SJOIIM), la participación en este tipo de espacios es fundamental, ya que permiten escuchar y compartir propuestas encaminadas a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la franja fronteriza.
El gremio destacó que el diálogo y la colaboración entre los sectores productivos, el gobierno y la industria nacional son esenciales para construir una estrategia sólida, informada y representativa de los intereses de México en el marco del T-MEC.
