La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno analiza una posible demanda contra SpaceX, la empresa aeroespacial de Elon Musk, debido a la contaminación generada por sus lanzamientos de cohetes cerca de la frontera con Texas.
Los restos del cohete Starship cayeron en la costa de Tamaulipas, generando preocupación por el impacto ambiental y la seguridad..
El cohete Starship explotó el 18 de junio en Texas, a solo 3 kilómetros de la frontera con México, y los restos del cohete contenían sustancias tóxicas que podrían afectar la flora y fauna costera.
La liberación de 10 mil crías de tortuga Lora fue suspendida debido a la presencia de residuos peligrosos.
La presidenta Sheinbaum informó que su gobierno está revisando las leyes internacionales que podrían haber sido violadas por SpaceX.
El gabinete de seguridad, la Secretaría de Medio Ambiente y la Agencia de Transformación Digital se reunirán para evaluar los posibles daños y determinar las acciones legales a tomar.
Los ambientalistas expresaron su preocupación por la microbasura espacial que podría haber quedado esparcida en la costa.
Los fragmentos de basura espacial pueden contener sustancias tóxicas o contaminantes que pueden afectar la flora, la fauna y contaminar cadenas alimenticias.
