Los seis campos tortugueros de Tamaulipas reportan 165 mil huevos e igual número de crías de tortugas Lora liberadas, reveló Eduardo Rocha Orozco, quie señaló que con ello se supera el reporte del año pasado.
“Ya superamos la meta del año pasado que tuvimos 160 mil huevos en la temporada completa y ya llevamos 165 mil huevos a mitad de la temporada”, comentó el Vocal ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad.
Explicó que el año pasado la temporada de enidación de la tortuga Lora inició en el mes de mayo y para este 2025 arrancó en el mes de abril para terminar en el mes de agosto.
El funcionario explicó que la tortuga Lora que cada año acude a las playas tamaulipecas a desovar, activan los campamentos tortugueros que se tiene en los municipios de Altamira (playa Tesoro), Ciudad Madero (Miramar), Soto La Marina (La Pesca), Matamoros (Bagdad y El Mezquital).
Rocha Orozco comentó que el trabajo que se lleva a cabo a través de los campos tortugueros consiste en resguardar los huevos que las tortugas han depositado en la playa para después liberarlos, esperando alcanzar la cifra de 200 mil crías de tortugas.