Trabajadores de la JAD realizan paro de labores por falta de vehículos oficiales

Local

Un grupo de trabajadores sindicalizados de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros realizaron un paro de labores en la Planta 1 para protestar contra la falta de recursos que les otorgan para gasolina y mantenimiento de sus vehículos particulares, los cuales utilizan para realizar sus labores diarias, al no contar con vehículos oficiales.

Los trabajadores dedicados a cortes y reconexiones de la paramunicipal señalaron que solo les dan 60 litros de gasolina para toda la semana y que cuando sus automóviles sufren descomposturas, ellos mismos tienen que correr con los gastos para repararlos.

Por lo que, a partir de este lunes, ya no utilizarán sus unidades particulares y exigen más recursos o bien que se les proporcione vehículos oficiales para realizar su labor.

Además, indicaron que no se han cumplido con los acuerdos pactados desde hace un año cuando también realizaron un plantón por esta misma causa.

Por su parte, el Gerente General de la Junta de Aguas, Marco Antonio Hernández, dijo que está analizando el problema, pero reconoció que el organismo operador de agua no cuenta con suficiente parque vehicular.

«El día de hoy amanecimos con la novedad de que el personal del área comercial, hablando del personal que se dedica a llevar a cabo los cortes y las reconexiones, detectan las zonas clandestinas, estaban detenidos hasta utilizar vehículos oficiales. Esto quiere decir que ellos, con anterioridad, rentaban su vehículo particular a la Junta de Aguas, se les pagaba renta y gasolina, se les pagaba el mantenimiento de ese vehículo particular que ellos utilizaban para realizar ese trabajo. A partir del día de hoy, el sindicato ya estuvo de acuerdo en trasladarse a sus lugares de trabajo por medio de vehículos oficiales, que es lo que estamos haciendo», indicó Hernández.

Sin embargo, la directiva de la JAD les ofreció una alternativa: llevar a los trabajadores a sus lugares de trabajo en camiones de la JAD, pero sin cubrir los gastos de regreso a la planta 1 para recoger sus vehículos.

Los trabajadores no están de acuerdo con esta «solución» y consideran que es inaceptable tener que solventar los gastos que les genera cumplir con sus labores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *